Última actualización 25th of May 2023 | Por el equipo editorial
Si estás buscando el mejor creador de sitios web, probablemente hayas considerado Wix y Webflow. ¿Pero cuál es mejor? Y lo que es más importante, ¿cuál satisfará todas tus necesidades? Cada uno tiene sus pros y sus contras. Wix es, sin duda, la plataforma más usada que brinda servicios a más de 200 millones de usuarios en todo el mundo. Webflow se considera uno de los mejores creadores de sitios web profesionales, pero tiene sus limitaciones. Ambos son buenos, pero ¿es uno mejor que el otro?
Wix hace que sea rápido y fácil poner en marcha un sitio web profesional. Con su excelente historial desde que nació en 2006, Wix permite a cualquier persona, con o sin habilidades de creación de webs, crear páginas web impresionantes con las funciones más recientes. Las webs de Wix tienen complementos infinitos. Puedes agregar código en el IDE incorporado y conectarte a las API. La plataforma Wix te permite personalizar más de 800 plantillas y hay una opción ADI que puede crear tu web por ti. Una vez que tu página web está en funcionamiento, es difícil migrar los datos de Wix, pero probablemente tampoco tendrás ningún interés en hacerlo.
Webflow se fundó en 2013 y proporciona una plataforma donde una persona, o en colaboración con un equipo, crea las webs. No necesitas experiencia en codigo, pero es mejor si ya tienes conocimientos básicos de HTML, CSS o Javascript. Es relativamente más difícil de usar que Wix. Webflow University proporciona información, tutoriales y guías, pero no hay chat en directo ni soporte telefónico. La plataforma es buena para lanzar webs monetizadas solo para miembros, páginas comerciales (branding) y sitios web personales, pero menos adecuada para sitios de comercio electrónico o e-commerce.
A estas alturas, Wix es sin duda el creador de sitios web más fácil de usar.
Wix ofrece alrededor de 300 aplicaciones web que se pueden agregar a medida que crece tu negocio, y hay muchas opciones de personalización útiles. En otras palabras, encontrarás lo que necesitas y no tendrás que navegar entre cientos de opciones raras y, por lo general, sin utilidad. Si necesitas algo especial, existe Wix App Market con cientos de widgets, extensiones y complementos. Wix ofrece más de 800 plantillas que se pueden personalizar para que tu página web sea única. Con Wix, tienes páginas ilimitadas y alojamiento de primer nivel. La función de inteligencia de diseño artificial te brindará una web completamente diseñada en función de tus respuestas a algunas preguntas.
Con Webflow, el diseño visual y la codificación son un proceso integrado. Hay una cantidad abrumadora de funciones de personalización, como animaciones de varios pasos, microinteracciones y opciones de desplazamiento parallax. Puedes obtener una vista previa y ajustar el diseño con flexbox, un mecanismo de diseño que permite resolver problemas de diseño responsive. Algunas habilidades de diseño son una ventaja cuando se usa Webflow y los no profesionales pueden desanimarse por la terminología técnica utilizada en Webflow.
Webflow supera a Wix en opciones de diseño, pero son opciones técnicas avanzadas que los desarrolladores no profesionales simplemente no necesitan y nunca usarán. La curva de aprendizaje se hace cuesta arriba para la mayoría de los usuarios al usar Webflow. Es más probable que utilices las opciones de personalización de Wix. En este punto, Webflow y Wix empatan en el primer lugar.
Wix tiene un asistente de SEO integrado que te dirá cómo optimizar tu web para SEO. La aplicación del asistente de SEO impulsada por IA crea una estrategia de SEO personalizada para tu sitio web en función de tus respuestas a algunas preguntas. Puedes integrar Google Search Console, generar un mapa del sitio y agregar varias aplicaciones para rastrear y administrar tu SEO. En Wix App Market, encontrarás aplicaciones de SEO como Site Booster y Visitor Analytics. Los usuarios pueden editar fácilmente URL, metatítulos, vistas previas, palabras clave y más. Puedes mejorar la clasificación de tu página web, ¡y ni siquiera tienes que saber qué es SEO!
El SEO de Webflow, al igual que otras áreas de la plataforma, puede requerir algunas habilidades. Los usuarios pueden configurar descripciones, títulos, palabras clave, etiquetas Alt, metaetiquetas y otros parámetros. Webflow otorga acceso a la API a los diseñadores web. Puedes conectarte a plataformas de redes sociales para configurar la recopilación de información del usuario, pero necesitarás algunas habilidades de código HTML/CSS.
Ambas plataformas de creación de páginas web tienen herramientas de SEO. La configuración de SEO de Webflow parece más detallada, pero la de Wix SEO es más intuitiva.
Con Wix, solo tienes que ir a la pestaña de Soporte y eliges entre un chat en directo, solicitas una devolución de llamada o programas una devolución de llamada. El chat en directo en inglés funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y en otros idiomas durante el horario comercial. El soporte de Wix es fácil de obtener por correo electrónico. Si dejas un mensaje a Atención al cliente de Wix 24/7, se comunicarán contigo y hablan varios idiomas. El asesoramiento de Wix contiene muchos tutoriales, pautas y videos instructivos. También hay un activo foro comunitario.
La extensa Webflow University te ayudará a familiarizarte con el diseño de páginas web en poco tiempo. Incluso puedes presenciar una clase magistral de Webflow. Existe una próspera comunidad de Webflow online, foros y un blog de Webflow. Pero lo más importante es que hay una excelente atención al cliente. Puedes acceder al soporte técnico de Webflow las 24 horas del día, los 7 días de la semana y enviar un correo electrónico al servicio de atención al cliente que se pondrá en contacto contigo.
Aunque Webflow tiene una extensa «Universidad de Webflow», a veces todo lo que quieres es una atención de persona a persona. Webflow carece de soporte telefónico y de chat en directo, pero lo más importante es que no puedes abrir un ticket de soporte en Webflow. Con Wix, tienes soporte por correo electrónico, teléfono, chat en vivo y tickets, además de foros y una amplia base de conocimientos. Entonces, en cuanto al soporte, Wix gana.
Wix tiene una versión gratuita en la que puedes explorar los conceptos básicos y seguir teniendo acceso a cientos de plantillas, páginas ilimitadas y alojamiento gratuito. Si actualizas a Premium obtienes aún más. Hay planes de páginas web para webs personales y profesionales, además de planes comerciales y de comercio electrónico o e-commerce para páginas web que quieren aceptar pagos por internet.
Comienza gratis y paga solo cuando lances tu web. Los precios mostrados se facturan mensualmente y puedes ahorrarte un 20% si pagas anualmente.
Aquí Wix toma la delantera en ofrecer calidad a un precio razonable. Y no solo en la configuración, sino que a largo plazo, Wix te costará menos si tienes una web profesional. Webflow ofrece más opciones pero no son mejores.
Wix es conocido y fácil de usar. Es altamente personalizable y versátil. Una web de Wix puede ponerse en marcha rápidamente y te costará menos que otros creadores de páginas web. Webflow es una buena opción para aquellos a quienes les gustan los desafíos o si contrata a un profesional para construir su web.